
Como si se tratara de una cuestión natural, las personas tendemos a tomar decisiones y a asumir posiciones que nos llevan a repetir comportamientos de forma cíclica; esta cuestión suele ser tan recurrente que en ocasiones llegamos a tener la sensación de que la vida se compone de una serie de círculos, algunos de ellos, sin salida.
Si nos detenemos a pensar en esto, nos damos cuenta que las relaciones que establecemos suelen estar mediadas por patrones de conducta similares, de ahí que tiendan a tener desenlaces parecidos; así nuestras relaciones, además de estar influenciadas por la forma en la que se han establecido los vínculos afectivos desde la infancia, también reciben información proveniente de las generaciones inmediatas con las que hayamos tenido contacto.
Traduzcamos lo anterior en un sencillo ejemplo: el modo en el que los padres se comunican con su pequeño hijo, la manera en la que le expresan afecto y la forma en la que le transmiten el deber ser en una sociedad van a determinar cómo ese niño se relacionará a lo largo de su vida y, a su vez, el tipo de relaciones que establecerá. A esto se suma, que la historia de esos padres también juega un papel, ya que sí o si condiciona el modo en el que ellos asumen la vida.
Aclarado lo anterior, estamos en condiciones de avanzar, para ello es preciso retomar eso de que ‘las relaciones que establecemos están mediadas por patrones de conducta’ Un patrón es algo que tiende a repetirse. Así desde la perspectiva psicológica, un patrón alude a esos elementos que se tornan constantes en el pensar, el sentir, el accionar y el reaccionar de una persona. Podemos decir, que el carácter rígido de esos patrones nos conduce a anclarnos en círculos, algunos de ellos tienden a generarnos tensión, a recargarnos de emociones negativas y a alejarnos de la sensación de bienestar; cuando esto ocurre el aparato psíquico nos envía señales que nos indican que es hora de movilizarnos y que hay uno o más círculos que es necesario romper.
Romper Círculos:
¿Cuando? En el momento que seamos conscientes que una situación nos agobia en exceso y que por más ‘medidas materiales’ que hayamos tomado persista la sensación de que nada cambia.
¿Para qué? Si los otros se equivocaron y si sus equivocaciones me afectaron, no soy yo el encargado de juzgar, pero si soy yo quien debo hacerme cargo de mi para poder continuar mi proceso de crecimiento personal y no quedar estancando en un círculo vicioso sin salida, en el que me aferro a los patrones que me afectaron.
¿Cómo? Tomando las riendas de nuestra vida emocional: ¡yo soy el responsable! ¡de mí depende! Requiere trabajo y esfuerzo, implica un ejercicio de observación y reflexión constante, en el que cada pequeño paso que demos alimenta un logro que más adelante se traducirá en equilibrio y armonía.
La invitación es a que continuemos nuestro proceso de observación, a que le prestemos atención a esas señales que nos dan indicios de inconformidad o malestar emocional, a que no nos conformemos con lo superficial. Conocer el trasfondo enriquece y posibilita aceptar, soltar y avanzar.
Compártelo en
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Tags:
- Ser y Estar
17 comments
20bet
Your article gave me a lot of inspiration, I hope you can explain your point of view in more detail, because I have some doubts, thank you.
Εγγραφετε για να λβετε 100 USDT
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good. https://accounts.binance.com/el/register?ref=WTOZ531Y
win usdt
Reading your article helped me a lot and I agree with you. But I still have some doubts, can you clarify for me? I’ll keep an eye out for your answers.
gateio
The point of view of your article has taught me a lot, and I already know how to improve the paper on gate.oi, thank you.
gate borsası
This article opened my eyes, I can feel your mood, your thoughts, it seems very wonderful. I hope to see more articles like this. thanks for sharing.
Cryptocurrency Prices
The point of view of your article has taught me a lot, and I already know how to improve the paper on gate.oi, thank you. https://www.gate.io/es/signup/XwNAU
gate io
I have read your article carefully and I agree with you very much. This has provided a great help for my thesis writing, and I will seriously improve it. However, I don’t know much about a certain place. Can you help me? https://www.gate.io/th/signup/XwNAU
بائننس کوڈ
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.
gate.io türkiye
At the beginning, I was still puzzled. Since I read your article, I have been very impressed. It has provided a lot of innovative ideas for my thesis related to gate.io. Thank u. But I still have some doubts, can you help me? Thanks.
Регистрация на www.binance.com
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good. https://accounts.binance.com/ru/register-person?ref=GJY4VW8W
binance com отзывы
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!
vicky latorre
Muchas gracias, un punto de vista que aporta a nuestro estilo de ida, y suma valor a nuestras acciones
Alba Luz Cifuentes Céspedes
Vicky, cada uno de tus comentarios los recibo con profundo cariño y gratitud.
Gina Marcela
Algo muy honesto para poner en práctica. Muy buena redacción 😉
Alba Luz Cifuentes Céspedes
De eso se trata. La idea es trascender a la reflexión con la acción, sin duda los primeros pasos empiezan hacer la diferencia.
Luis
Felicitaciones. Cada vez me aportan más tus artículos. Gracias.
Alba Luz Cifuentes Céspedes
Gracias Luis. Me encanta que los post de Autoestima de la Moda te aporten. Valoro infinitamente tu comentario.