
… una novela de Jojo Moyes (2014)
La novela titulada: “Yo Antes de Ti” me suscitó diferentes inquietudes, todas ellas, en torno a los apegos, aunque, en honor a la verdad reconozco que la historia desarrollada por Jojo Moyes exhorta al desprendimiento y al amor en libertad. Aún así, considero que el nombre de la novela popular por estos días por su adaptación al cine, se constituye en un terreno fértil para hablar de los apegos, entendidos (en lo cotidiano) como aquella vinculación de carácter compulsivo con una persona, un objeto o una idea a los que les otorgamos poder en la medida que los concebimos como proveedores de seguridad o felicidad.
Los apegos están con nosotros a lo largo de nuestras vidas, sus primeras manifestaciones tienen lugar en la infancia y surgen a partir de la relación con nuestros padres. Desde la perspectiva psicológica los apegos no son concebidos ni como buenos, ni como malos; Bowlby (1973) los definió “como cualquier forma de comportamiento que hace que una persona alcance o conserve proximidad con respecto a otro individuo diferenciado y preferido…” (p.60) Es posible que algunos de ustedes estén relacionando esta definición con el concepto de amar; quizás a eso obedece que ciertas personas que presumen de amar, en realidad lo que están experimentando es un apego frente a otro ser. La diferencia entre uno y otro estriba en que el apego es una fuente de estancamiento y se alimenta de la dependencia emocional, en tanto amar es un oasis de crecimiento y libertad.
Sé que en este instante el asombro con cierto matiz de confusión puede estar acompañando algunas de tus ideas y quizá te estés cuestionando si en realidad estas unido a una persona, a un objeto o a una idea por amor o por apego. Pero ¡Calma! no es momento de ponernos trascendentales, por ahora tengamos presente que los apegos coexisten con nuestras historias de vida, que diferentes sucesos los alimentan y que las circunstancias y el momento existencial que estemos atravesando los configuran a través de manifestaciones afectivas, materiales o ideológicas.
Liberarnos de los apegos no es una tarea sencilla, implica un proceso de autoconocimiento y autoaceptación que toma su tiempo y demanda ciertos recursos emocionales. Sin embargo, podemos hacer un ejercicio de aproximación y para ello conviene considerar la observación desde su estructura más incipiente, es decir, desde aquella que está ligada con el acto de mirar y que alude al sentido de la vista.
La idea, no es realizar cambios porque otro lo sugiere; la idea es sensibilizarnos en este proceso de observación, reflexión y autoanálisis y darnos cuenta qué tan acostumbrados estamos a nuestros apegos. Ahora bien, como los propósitos son sensibilizarnos en la práctica, fortalecer nuestra capacidad de observación y empoderarnos de nosotros mismos, vamos a empezar la tarea analizando aspectos visibles, en este caso, relacionados con la imagen personal. Si te interesa avanzar en ello te invito a que experimentes el Desafío.
Compártelo en
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Tags:
- Apegos,
- Ser y Estar,
- Tendencias
5 comments
Log in
The point of view of your article has taught me a lot, and I already know how to improve the paper on gate.oi, thank you. https://www.gate.io/de/signup/XwNAU
gate io yeni listelenecek coinler
I am a student of BAK College. The recent paper competition gave me a lot of headaches, and I checked a lot of information. Finally, after reading your article, it suddenly dawned on me that I can still have such an idea. grateful. But I still have some questions, hope you can help me.
Kayıt Ol | Gate.io
Your article made me suddenly realize that I am writing a thesis on gate.io. After reading your article, I have a different way of thinking, thank you. However, I still have some doubts, can you help me? Thanks.
binance carta
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.
gateio
I have read your article carefully and I agree with you very much. This has provided a great help for my thesis writing, and I will seriously improve it. However, I don’t know much about a certain place. Can you help me?